MiCamaAbatible.es

  • Camas abatibles
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

9 ideas originales de decoración para espacios pequeños

Como se suele decir, el tamaño no importa y en este artículo lo vamos a demostrar. Si tenemos un espacio pequeño, le vamos a poder sacar mucha rentabilidad si sabemos bien cómo decorarlo.

En este artículo te facilitamos una serie de claves con las cuales resultará mucho más fácil decorar un espacio pequeño. No solo quedará elegante, sino que dará sensación de más amplitud, es decir, en todo momento nos vamos a sentir muy bien con el trabajo realizado.

1- Decora con lo realmente necesario

Para tener éxito a la hora de decorar espacios pequeños es importante saber aprovechar el espacio. Para conseguirlo, tenemos que realizar la labor de decoración con una idea clara, solo decorar con las cosas realmente importantes.

Si no quieres tener la sensación de agobio en la estancia que estás decorando, es importante que siempre decores bajo un estilo minimalista. Una decoración sencilla hará que el espacio pequeño sea mucho más bonito y agradable. Evita sobrecargar las cosas si quieres tener una buena sensación.

2- Poco mobiliario y grande

A la hora de realizar las decoraciones de espacios pequeños, es importante que apuestes por pocos muebles y que los mismos sean grandes. Como nos han comentado los decoradores, cuando se quiere decorar una estancia pequeña, suele ser común optar por muebles pequeños. Pero es un error, tenemos que optar por muebles grandes, pero en poca cantidad.

Se recomienda decorar con pocos muebles porque el cerebro es muy sensible a las distracciones. Si ponemos muchas cosas pequeñas, el cerebro se distraerá. En cambio, con pocas cosas grandes no lo hará y tendremos una sensación de más confort. Si pones en práctica este consejo te darás cuenta de que la sensación de amplitud será mayor.

3- Decoración equilibrada

Para tener la seguridad de que vamos a realizar una buena decoración, es importante apostar por las estrategias lógicas. Una decoración equilibrada siempre hará que la experiencia sea mucho más positiva.

Para evitar problemas, te recomendamos pensar y luego realizar la labor de decoración. Siempre debes optar por una experiencia equilibrada que te permita respirar y sentirte a gusto. Por ejemplo, una planta puede ayudarte a encontrar el equilibrio perfecto. Solo debes pensar y podrás tener la certeza de que vas a conseguir un buen resultado por ti mismo.

4- Elimina barreras

Si la estancia es pequeña, tenemos que eliminar las pequeñas barreras para conseguir sensación de más amplitud. Cuando eliminamos barreras obtenemos dos beneficios principales que pasamos a mostrarte.

En primer lugar podemos conseguir que la luz natural llegue a todos los rincones y así conseguir que la experiencia sea mucho más positiva.

En segundo lugar, al eliminar las barreras se consigue eliminar las zonas muertas, lo que ayuda de manera directa a aumentar el sentido de la perspectiva. Es algo muy importante en los espacios pequeños, debido a que ayuda a zonificar las cosas. Seguro que con un poco de imaginación te será fácil encontrar los objetivos que buscas.

5- Apuesta por la decoración vertical

Para conseguir una buena decoración dentro de una estancia pequeña es importante aprender a pensar en metros cúbicos. Es decir, tenemos que aprovechar el espacio vertical para sacar el máximo partido a la decoración.

Un truco muy usado por los decoradores para sacar el máximo partido a este tipo de estancia es optar por las dobles alturas, siempre y cuando haya una altura de mínimo 2,5 metros.

6- Apuesta por la luz natural

Como nos comentan nuestros expertos, la luz natural siempre hace que la sensación de amplitud sea superior. Por ese motivo, se suele optar por eliminar las paredes en la medida de lo posible y apostar por las ventanas. Así se consigue que entre más luz natural y en consecuencia tener sensación de una mayor amplitud.

Cuando hablamos de luz natural, también nos referimos al color del mobiliario. Para evitar sensación de agobio, directamente tenemos que huir de los muebles oscuros. El mobiliario claro siempre nos ayudará a conseguir una buena experiencia. Los muebles oscuros los debemos dejar principalmente para los espacios más grandes.

7- Elige el color adecuado

Siguiendo en cierta manera con el apartado anterior, es importante elegir el color adecuado. No solo nos debemos dejar llevar por nuestros gustos, también por las sensaciones que nos crean.

La pintura de las paredes es importante. Por ejemplo, el blanco o colores suaves como el gris o crema pueden hacer que la estancia quede realmente bonita. Si a eso sumamos una decoración con un color agradable, entonces podemos conseguir una estancia perfecta a pesar de su pequeño tamaño.

8- Instalar iluminación artificial

La luz natural no va a iluminar la estancia todo el día, por ese motivo la iluminación artificial también es importante. Siempre deberás cuidarla para que la estancia te ofrezca la sensación agradable que buscas con la luz artificial.

Hay muchas opciones entre las que elegir. La luz led suele dar muy buenos resultados, tenla en cuenta.

9- Siempre debes ser flexible

Si tienes algo en la cabeza pero no termina de convencerte, tienes que tener la capacidad de cambiarlo. Una decoración flexible siempre hará que la experiencia sea la adecuada. Además, los pequeños cambios harán que no te canses de la decoración elegida. 

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Cómo elegir el mejor mueble convertible para tu hogar
  • Camas abatibles: la solución perfecta para invitados
  • Cuál es el mejor colchón para una cama abatible
  • 9 ideas originales de decoración para espacios pequeños
  • Historia de las camas abatibles
  • Dónde comprar muebles convertibles
  • Ventajas de utilizar una cama abatible con almacenaje
  • ¿Hay que quitar el edredón para cerrar la cama abatible?
  • ¿Cuál es el mejor sitio para poner una cama abatible?
  • ¿Qué son las camas abatibles eléctricas?
  • Cómo decorar una habitación de invitados pequeña
  • Cómo elegir una cama para adolescentes
  • Camas abatibles infantiles: ventajas y desventajas
  • Cómo decorar un piso pequeño: claves de expertos
  • 10 ideas de decoración para la habitación de una niña
  • Cómo decorar habitaciones con camas abatibles
  • Características y ventajas de las camas abatibles horizontales
  • Trucos para decorar una habitación infantil pequeña
  • Ideas de decoración para dormitorios juveniles masculinos
  • ¿Cuánto peso aguanta una cama abatible?
  • 7 ideas para despachos con camas abatibles
  • Las mejores camas abatibles para habitaciones pequeñas
  • ¿Qué es un sofá convertible en litera?
  • Características de las camas abatibles eléctricas
  • Claves para decorar una habitación de matrimonio pequeña
  • Ideas para decorar la habitación de una niña de 12 años
  • Características de las literas abatibles
  • Consejos para decorar la habitación de un adolescente
  • Tipos de muebles convertibles
  • Cómo conseguir un espacio de trabajo eficiente y organizado
  • Por qué comprar muebles convertibles para espacios pequeños
  • Cómo decorar una habitación juvenil para una chica
  • Cómo es el mecanismo de una cama abatible
  • Ventajas de las camas abatibles con sofás
  • Características y ventajas de las camas abatibles verticales
  • ¿Por qué no baja el amortiguador de la cama abatible?
  • ¿Por qué dormir en una cama abatible? 7 motivos de peso
  • Cómo decorar y organizar de forma óptima una vivienda
  • Características de los dormitorios juveniles abatibles
  • ¿Son seguras las camas abatibles?
  • Claves para elegir una cama abatible
  • Ventajas de las habitaciones infantiles con cama abatible
  • Cómo solucionar problemas de espacio en un hogar pequeño
  • Tipos de camas abatibles y consejos para elegir la tuya
  • 8 ideas de decoración para una habitación juvenil
  • Tipos de literas abatibles
  • Ventajas de los muebles convertibles para casas pequeñas
  • Por qué dormir en una cama abatible
  • 8 motivos para comprar una habitación abatible a un niño
  • Qué son los muebles convertibles y qué pueden aportarte
  • Qué tipo de cama abatible elegir para tu hogar
  • Por qué están de moda las habitaciones abatibles
  • 9 ventajas de comprar una cama abatible
  • Camas abatibles: ¿Horizontales o verticales?
  • ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una cama abatible?

Últimos artículos

Copyright © 2023 Política de privacidad · Política legal · Política de cookies · Contacto · Tienda

Utilizamos cookies en nuestra web para darte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", consiente en el uso de todas las cookies.
Leer másAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.